![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Pioneros

¡Hola!
¿Sabías qué...? Según el diccionario ser pionero es llegar donde nunca antes se ha llegado, enfrentarse a nuevos desafíos y retos, ser valiente y no tener miedo a lo desconocido.
Esto refleja muy bien el espíritu de los chicos y chicas de entre 15 y 18 años, es decir, cursamos 4to de la E.S.O., 1ro y 2do de Bachiller, que formamos la unidad de Pioneros del G.S Pilar.
Gente con iniciativa, espíritu aventurero y emprendedor, con ganas de asumir sus propios proyectos, de conocer mundo y contribuir a hacer una sociedad más justa.
Reconstruir una ermita de un pueblo de Segovia, hacer una marcha con otros scouts por los Alpes Suizos o preparar una fiesta para niños en riesgo de exclusión social son algunas de las millones de actividades que podemos elegir llevar a cabo. La clave para que todo llegue a buen puerto es disfrutar con cada cosa que hacemos, como suele decirse: Carga que con gusto se lleva, ¡No pesa!
AÑO 2024 - 2025
Campamento de Semana Santa en Cercedilla
Este viernes 11 de abril nos hemos ido unos días a Cercedilla para hacer nuestro campamento de semana santa. Cogimos un tren sobre las 18:00 y desde la estación tardamos una hora y media en llegar y luego fuimos andando hasta la casa. Al llegar a la casa, unos cuantos nos pusimos a ordenar la compra para los siguientes días y después nos instalamos y acabamos el día cenando macarrones y después, viendo la peli de Luca en el proyector que había en la casa. A la mañana siguiente, nos levantamos a las 9:30 y desayunamos cruasanes y magdalenas. Después,la comisión de actividad había preparado una actividad que consistía en hacer una “Tote bag”, que fue súper divertida y nos reímos mucho haciéndola. Después, comimos fajitas y por la tarde cocinamos torrijas! Las cocinaron sara y patri con ayuda del kraal, y estaban buenísimas. Ya se estaba haciendo de noche y cada uno estábamos a lo nuestro, había gente jugando al tenis, al futbol,al mus,haciendo posturas de yoga..Y se nos ocurrió ir a dar un paseo al río,que estaba muy cerca de la casa,el paseo fue precioso y vimos un montón de cosas guays que tenía la familia construídas. Como “el corrillo de Ana” ,”la ruta de lucas” que Itziar nos explicó que eran monumentos que el abuelo construía a sus nietos e hijos. El río estaba muy frío y no pensamos que nadie se iba a bañar pero Manusua ni se lo pensó y se lanzó. Una vez ya de vuelta, cenamos perritos calientes que también estaban muy buenos, he hicimos una velada que Guille y Rodro habían preparado en la que nos lo pasamos genial debatiendo sobre temas en el que uno estaba a favor y otro en contra. Por ejemplo la ensalada césar en el boom de scouts!
Ese fue el más entretenido.
Al principio no teníamos muchas esperanzas en la velada pero nos acabamos riendo mucho!
Por último, el domingo, algunos madrugamos pronto para ducharnos, y luego aprovechamos para jugar unas cartas. Por la mañana, hicimos una actividad enfocada más a la reflexión, que nos ayudó a conocernos mucho más a nosotros mismos y mi parte favorita fue una en la que cada uno se pegó su papel en la espalda y teníamos que escribir las cosas buenas que nos aportaba esa persona. Luego todos lo miramos y nos hizo mucha ilusión. Después de esta actividad tan bonita, comimos bocatas de atún con mayonesa y después fuimos andando hasta la estación.
Por último unas cuantas risas en el tren de vuelta y ya nos despedimos. Me lo he pasado genial ,pero aquí no acaba nuestro campamento, porque el Lunes y Martes vamos a estar vendiendo galletas y papeletas con el retiro para seguir con nuestra empresa!




_JPG.jpg)

Acampada en Navacerrada 16 - 17 noviembre
El sábado 16 de noviembre los Pioneros nos abarcamos en la primera acampada del curso! (que es cuando nos vamos a pasar el finde fuera) Llegando a Moncloa de madrugón, nos encontramos todos los pios ya con ganas de subirnos al bus e iniciar nuestro trayecto a Navacerrada, para así dar comienzo a un finde de desconexión y de risas todos juntos. Una vez llegamos al pueblo, fuimos hasta el polideportivo donde nos íbamos a alojar y esperamos un rato largo a que llegaran para recibirnos (rato que se amenizo entre charlas y fútbol). Tras instalarnos, nos fuimos a dar un paseillo alrededor del embalse, para así airearnos y disfrutar de la naturaleza en unidad. El resto del día lo llenamos con siesta, comida, varias capas por el frío, tiempo libre, organización del campamento de navidad, bromas, pachanguita y alguna tareilla que teníamos pendiente. Cuando cayó la noche, cocinamos una buena cena de acampada, perolos de macarrones, mientras cantábamos de fondo clásicos que no faltan en pioneros. Con el estómago lleno después de una gran cena, hicimos nuestra velada (juegos de por la noche), divertidísima y la cual nos hizo hacer mucha piña. Amanecimos el domingo con algo más de calor que se agradeció mucho, desayunando al sol. Compartimos toda la comida que habíamos traído y más que un desayuno, fue un banquete en condiciones. Recogimos todo para dejarlo listo y limpio y nos fuimos a la misa del pueblo. La misa muy bonita y volvimos a por nuestras cosas, liberando así el polideportivo. Hicimos un par de juegos, comimos y descansamos para ya dirigirnos a la parada de autobús de vuelta a Madrid. Lo que no sabíamos es que la parada nos iba a acompañar un par de horas más de las previstas, ya que los buses no nos cogían al ser tantos!! Lo bueno es que aprovechamos ese tiempo cantando y alargando la acampada tan buena que estábamos teniendo un ratillo más. Vamos, que quedarnos ahí una noche más hubiera sido un regalo! Llegamos a Madrid ya cansados pero con el corazón lleno y un finde maravilloso a nuestras espaldas. Que buena forma de empezar el año!

