![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
¡Hola! Somos los Rangers KYUBI es una de las dos unidades de Rangers del G.S.Pilar.
Nuestro nombre proviene de la palabra japonesa Kitsune, zorro en español. Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales se ven incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos. Por lo demás, la edad, la sabiduría y el poder de un Kitsune son también mayores a medida que aumenta el número de colas, siendo el más poderoso el kitsune de nueve colas.
El Ranger o explorador es la traducción al español de la palabra Scout y según contaba Baden Powell, nuestro fundador, “se llama así a todo chaval escogido por su inteligencia y su valor, al que se le encarga adelantarse al resto del grupo para descubrir el camino y proporcionar las informaciones de cuanto ha descubierto.
Son personas que saben vivir en el monte, capaces de encontrar siempre su camino y sabiendo descubrir e interpretar los rastros y las huellas. Saben cuidar de su salud, son fuertes y osados, haciendo frente al peligro y siempre dispuestos a ayudarse mutuamente”.

Año 2024 - 2025
Acampada CASA DE BORJA
Para empezar la acampada nos fuimos en bus y llegamos a casa de Borja .
Después cuando llegamos salimos a dar un paseo .
Más tarde comimos y tuvimos tiempo libre donde descansamos, jugamos a
juegos e hicimos deportes .
Luego después del tiempo libre hicimos las actividades de la tarde donde
hicimos consejo de patrullas con el kraal donde revisamos nuestros rumbos y
más tarde hicimos la ceremonia para que cada uno recibiera sus rumbos .
Cuando terminamos con el progreso el kraal organizó un juego que consistía
en que éramos varios grupos y ellos habían hecho un tablero con unos
puntos y para ganar puntos teníamos que adivinar unas preguntas sobre
ellos .
Cuando terminamos cenamos perritos calientes y vimos una peli llamada
Catch me if you can .
Al día siguiente nos despertamos, desayunamos e hicimos una actividad en la
que el kraal nos asignó unas actividades que teníamos que hacer por
patrullas en el pueblo que eran como hacernos una foto con un hombre
abrazado a una farola .
Cuando terminamos comimos descansamos y fuimos a coger el bus .
Y llegamos a Madrid
Fue un muy buen fin de semana.
Fdo: ANA Y PALOMA
Acampada 2º trimestre
Llegamos al pueblo el sábado 8 de marzo, fuimos al polideportivo en el que íbamos a dormir y nos explicaron un poco como era el sitio. Dejamos las mochilas y nos instalamos. Jugamos a un par de juegos de fuerza con los que nos divertimos mucho. Después nos pusimos a comer y hubo aproximadamente dos horas de tiempo libre, la gente se dedicó a tocar la guitarra y cantar, jugar al fútbol y hubo otros que a dormir. Por la tarde salimos a dar un paseo por el río, cruzamos el puente y fuimos por un caminito después del paseo hubo un ratito de tiempo libre y ya luego cenamos. De velada hicimos un Press&Kiss y un desfile de modelos, con disfraces horteras. Nos fuimos a dormir a las doce.
Nos despertamos pronto el domingo 9 de marzo. Como primera actividad hicimos unas bolsas con camisetas, son muy útiles. Fuimos a misa, mucha gente subió a cantar al coro. Comimos en el polideportivo, recogimos todo, barrimos, guardamos la basura, hicimos los baños... Y ya luego fuimos hacia la parada de bus en dirección de nuevo a Madrid

Excursión 23 de noviembre
Quedamos en Plaza de Castilla a las 9:00 a.m., fuimos en autobús a Manzanares Del Real (Para ir a la Pedriza). Recorrimos el pueblo de Manzanares Del Real hasta llegar a un aparcamiento. Tras llegar empezamos a subir, era bastante complicado ya que estaba lleno de zarzas y rocas, cuanto más subimos más cabras se veían. Paramos en un mirador a tomarnos la media mañana y recoger la basura, después de eso tuvimos que recorrer un camino complicado pero gracias a nuestro maravilloso kraal el camino se hizo más fácil. Llegamos a una cima para ver las cabras más de cerca y en la bajada hubo muchas risas y se hizo más llevadero para toda la unidad (se creó el DIN)
Al llegar abajo hablamos en patrullas sobre el consejo de niños y la cadena y luego comimos todos juntos.
Cuando terminamos empezamos a andar hacia la parada donde organizamos el boom y el amigo invisible. Tras un increíble viaje en el bus riendo y disfrutando llegamos a nuestro destino donde nos despedimos.

Acampada 16 - 17 noviembre
Nos reunimos en Moncloa por la mañana, y tras una hora y pico de trayecto
llegamos, al fin, a nuestro destino: el Escorial. Lo primero que hicimos fue dirigirnos
al polideportivo en el que más tarde dormiríamos. Una vez allí dejamos las mochilas
y dimos un paseo hasta el monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde nos
dieron tiempo libre, en el cual jugamos a diferentes juegos todos juntos, como por
ejemplo a “virus” o al “pueblo duerme”.
Después de comer ideamos entre todos distintos objetivos para mejorar la unidad a
lo largo del trimestre. Cuando terminamos (aunque más tarde los reharíamos)
jugamos al vóley en un campo de arena que había allí cerca. Un rato después
hicimos las patrullas, cosa que nos llevó un rato, pero al final salió y pudimos irnos a
cenar macarrones. En la velada jugamos a un juego por patrullas en el que hubo
una victoria aplastante, como siempre, de Mantis.
Al día siguiente desayunamos y terminamos de una vez los objetivos para mejorar la
unidad, después jugamos al kickball y limpiamos el polideportivo en el que
dormimos. Tuvimos un rato de relax mientras algunos de la unidad jugaban una
pachanguita y, finalmente, fuimos a la parada del bus, y tras otro trayecto de una
hora y pico volvimos a Madrid. Me lo he pasado genial y creo que a todos nos ha
encantado.